¿Qué potencia tengo que contratar
para mi vivienda?
Elegir bien la potencia contratada de luz puede marcar la diferencia entre pagar lo justo o tirar el dinero cada mes. ¿Sabes si estás pagando de más por algo que no usas? ¿O si tienes tan poca potencia que te salta el automático?
En esta entrada te explicamos cómo calcular la potencia eléctrica que realmente necesitas, con ejemplos claros y consejos prácticos.
¿Qué es la potencia contratada?
La potencia contratada es la cantidad de energía que puedes usar al mismo tiempo en tu hogar.
Se mide en kilovatios (kW) y determina cuánto puedes tener encendido a la vez sin que salten los plomos (el Interruptor de Control de Potencia).
Cuanto más alta sea la potencia, más aparatos eléctricos podrás usar a la vez.
Pero también más pagarás cada mes, aunque no los uses.
¿Cuánto se paga por la potencia contratada?
La potencia tiene un coste fijo mensual, que pagarás en cada factura aunque no consumas electricidad. Puedes consultar tu última factura para saber cuánto estás pagando.
Por eso, ajustarla a lo que realmente necesitas es clave para ahorrar.
¿Qué potencia necesito según mi tipo de vivienda?
Aquí tienes una tabla orientativa:
Tipo de vivienda / uso | Potencia recomendada |
---|---|
Estudio o piso pequeño (1-2 personas) | 3,45 kW |
Piso medio con electrodomésticos básicos | 4,6 – 5,75 kW |
Vivienda con vitrocerámica y termo eléctrico | 5,75 – 6,9 kW |
Vivienda grande con aire acondicionado o piscina | 7,5 – 9,2 kW |
Vivienda con coche eléctrico o aerotermia | > 9,2 kW (según caso) |
¿Cómo saber si tengo contratada más o menos potencia de la necesaria?
Aquí algunas pistas:
- Te salta el automático con frecuencia → probablemente tienes menos potencia de la que necesitas.
- Nunca te ha saltado y tu factura es alta → podrías tener más potencia de la necesaria.
- Has hecho obras o instalado nuevos aparatos (como bomba de calor, placas solares, etc.) → puede que necesites revisar tu potencia.
¿Cómo se calcula la potencia ideal?
Hay dos formas de calcularla
1. Estimación manual (sencilla)
Suma la potencia de los electrodomésticos que sueles usar a la vez. Por ejemplo:
Horno: 2,0 kW
Lavadora: 1,5 kW
Aire acondicionado: 2,0 kW
Luces y otros: 1,0 kW
Total: 6,5 kW → te convendría contratar entre 6,9 y 7,5 kW
2. Medición real (más precisa)
En Gerenta Energía, puedes usar nuestra App Lemo para ver tus picos de consumo por horas. Así sabrás exactamente qué potencia necesitas.
¿Puedo cambiar mi potencia contratada?
Sí, y es muy fácil:
- Puedes hacer hasta 2 cambios de potencia al año (subir o bajar).
- Reducir potencia no tiene coste.
- Subir potencia conlleva un pago por derechos de acceso.
Desde Gerenta te ayudamos a gestionar el cambio sin complicaciones.
En resumen:
- Revisa cuántos aparatos usas a la vez.
- No te guíes solo por la factura: usa mediciones reales si puedes.
- No contrates más “por si acaso”.
- Si tienes dudas, pide ayuda profesional.
¿Quieres que revisemos tu potencia contigo?
En Gerenta Energía analizamos tu caso y te recomendamos la potencia más adecuada. Sin coste, sin compromiso.